En este local, podemos encontrar pequeños electrodomésticos de diseño, y en especial tostadores. También encontraremos otros aparatos no tan comunes como deshuesadores de cerezas, cortadores de rodajas de carne, densímetro de almíbar, cestillos para hacer nidos de patatas. Pero también encontraremos una gran variedad de productos más comunes como moldes de silicona, biberones para salsas, cuchillos, etc. Todo de gran calidad y cuidando mucho el diseño.
lunes, 9 de mayo de 2011
Tienda para gourmets
En este local, podemos encontrar pequeños electrodomésticos de diseño, y en especial tostadores. También encontraremos otros aparatos no tan comunes como deshuesadores de cerezas, cortadores de rodajas de carne, densímetro de almíbar, cestillos para hacer nidos de patatas. Pero también encontraremos una gran variedad de productos más comunes como moldes de silicona, biberones para salsas, cuchillos, etc. Todo de gran calidad y cuidando mucho el diseño.
Mis tiendas preferidas para comprar gadgets de cocina
lunes, 2 de mayo de 2011
New York Cheesecake (tarta de queso)
Los ingredientes son para 16 ó 20 personas:
Para la base de la tarta:
- 150 g. de harina.
- 120 g. de mantequilla o margarina ( a temperatura ambiente).
- 50 g. de azúcar.
- 1 yema de huevo grande.
Para la tarta:
- 1.125 g. Philadelphia ( equivalente a 3 tarrinas familiares más 1 casi entera normal)
- 350 g. azúcar.
- 3 cucharadas de harina
- 1 cucharada de ralladura de limón.
- 1 cucharada de ralladura de naranja.
- 1/3 cucharadita de sal.
- 5 huevos grandes.
- 2 yemas de huevo grandes.
- 55 ml. de nata para montar.
- Nata, almendras cortadas y tostadas, fruta fresca o mermelada.
Elaboración:
1º Calienta el horno a 200º C. Engrasa con mantequilla un molde( que se pueda desmoldar el lateral). Quita la base del molde. En un bol, mezcla todos los ingredientes para la base de la tarta ( la masa) con un tenedor hasta que se forme la masa. Usa la tercera parte de la masa para cubrir la base del molde con una capa muy fina. Métela en el horno 8 minutos( se dora ligeramente); déjala enfriarse. Une la pieza lateral del molde con la base, y extiende el resto de la masa sobre los bordes de la pieza lateral a 3-4 dedos de altura desde el fondo.
2º Calienta el horno a 240º.
3º En un bol, batir el queso, azúcar, harina, ralladuras y sal con una batidora durante 1 minuto. añade los huevos, yemas y nata y batir hasta que todo esté bien mezclado. Echa la mezcla al molde.
4º Hornear 15 minutos.
5º Reduce la temperatura a 97º C. Hornear una hora y cuarto más, o hasta que tenga una apariencia bastante sólida( sólo una pequeña parte en el centro puede estar un poco líquida). Apaga el horno, y deja la tarta reposar dentro una media hora más. Quítala del horno y déjala reposar 30 minutos en un sitio fresco.
6º Sin quitar la parte lateral del molde, usa un cuchillo o espátula de metal para desmoldar la tarta. Métela en la nevera 3 horas antes de cubrirla. Cúbrela y déjala en la nevera otras nueve horas al menos.
7º Usa el cuchillo o espátula otra vez para desmoldarla. Quita la parte lateral del molde. Decora la tarta con frutas, almendras, nata y/o mermelada.
Fajita con verduras y pollo
Ingredientes para 4 personas:
- medio kg de pechugas de pollo.
- 1 ó 2 calabacines
- 1 ó 2 zanahorias
- Un trozo de calabaza
- 2 puerros.
- 1 pimiento rojo
- champiñones
- salsa teriyaki
- tabasco
- Fajitas
- aceite de oliva
En un wok se echa un chorro generoso de aceite. Se pican muy bien los puerros, las zanahorias, el pimiento rojo, los calabacines y la calabaza. Añadimos el puerro en primer lugar,le damos una vuelta en la sartén y vamos añadiendo el resto de los vegetales troceados. Al final añadimos los champiñones.
Troceamos bien el pollo y lo añadimos. Le vamos dando vueltas hasta que esté bien hecho. Al final, añadimos la salsa teriyaki y un chorrito pequeño de tabasco. No añadimos sal, ya que este tipo de salsas son muy saladas. Si queremos podemos añadirle un poquito de curry.
Le damos una vuelta y lo retiramos del fuego. Lo mantenemos caliente en una fuente con tapa y lo sacamos así a la mesa. Esto será el relleno de las fajitas.
Para comer las fajitas, debéis doblar primero la parte de abajo y luego como si lo envolviéramos,de esta forma no se escapará la salsa.